SRE refuerza medidas de protección en embajadas y consulados frente a COVID-19
Comunicado No. 86
La Secretaría de Relaciones Exteriores da seguimiento puntual a los distintos escenarios que ha generado la propagación del COVID-19 en todo el mundo, así como a las diversas políticas públicas desplegadas para minimizar su impacto. Como parte de estas medidas, múltiples países han implementado restricciones tanto de tránsito y movimiento al interior de sus fronteras como para el ingreso a su territorio. Asimismo, algunas aerolíneas han cancelado vuelos en distintas rutas.
En virtud que estas medidas pueden generar contratiempos para nuestros connacionales en el exterior, la Cancillería ha dado instrucciones a nuestros consulados y embajadas de enfatizar los canales de atención al público y gestionar, a través de nuestros conductos diplomáticos, soluciones concretas para aquellos mexicanos que se encuentren en situaciones complicadas o de riesgo.
La Secretaría de Relaciones Exteriores pone a disposición del público el directorio de las embajadas y consulados de México en el exterior, el cual puede consultarse en el vínculo http://bit.ly/3b5pUev, además de las distintas cuentas oficiales en redes sociales de nuestras representaciones en el exterior. Las embajadas y consulados de México ofrecen asesoría sobre opciones de vuelos, brindan información de utilidad para los mexicanos que se encuentren fuera de nuestro país e implementa distintas políticas de protección para los connacionales que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
Adicionalmente, la Secretaría de Relaciones Exteriores actualiza constantemente la Guía del Viajero (www.gob.mx/guiadelviajero), misma que se encuentra también disponible en formato de app para teléfonos inteligentes. La guía incluye recomendaciones, alertas e itinerarios de viaje de los diferentes destinos internacionales, así como información sobre la representación de México en el exterior más cercana a la ubicación del usuario.
El Gobierno de México refrenda su disposición para seguir los protocolos de la Organización Mundial de la Salud a fin de mitigar los efectos del COVID-19 y reitera su compromiso con la protección de nuestros mexicanos en el exterior.
Autor: Secretaría de Relaciones Exteriores
Fecha de publicación: 17 de marzo de 2020
Categoría: Comunicado
- Detalles
El Gobierno de México sugiere a connacionales evitar viajes internacionales no esenciales
Comunicado conjunto SALUD-RELACIONES EXTERIORES
El Gobierno de México sugiere a las personas mexicanas evitar viajes internacionales no esenciales. Diversos países han adoptado medidas restrictivas en función de sus respectivas evaluaciones de su situación local ante el COVID-19. Por ello, ha aumentado notablemente el número de personas que enfrenta dificultades logísticas en el exterior, incluyendo la cancelación de vuelos o la necesidad de reconfigurar rutas y cambiar escalas.
Esta situación persistirá en las próximas semanas. Se recomienda que las personas mexicanas que se encuentren en el exterior y tengan la intención de regresar a territorio nacional en el corto plazo, consideren utilizar las opciones comerciales que se encuentran disponibles en este momento.
Si algún viajero presenta síntomas de enfermedad respiratoria durante su trayecto a México (fiebre, tos, estornudos, malestar general, dolor de cabeza o dificultad para respirar), deberá informarlo al equipo de Sanidad Internacional que realiza labores de vigilancia en cada punto de ingreso al país. En caso de que estos signos inicien en las dos semanas posteriores, deberá llamar al número 800-0044-800. Será atendido por personal capacitado de la Secretaría de Salud.
En caso de ser necesario viajar al exterior, es importante observar las indicaciones adoptadas por las autoridades locales como resultado de su propia evaluación de las condiciones en ese país. La Secretaría de Salud de México recomienda además aplicar medidas preventivas de higiene personal y del entorno, incluyendo el lavado de manos frecuente y el consumo de alimentos bien cocinados y de agua desinfectada o embotellada. Mayor información se encuentra disponible en el sitio www.gob.mx/coronavirus.
Las embajadas y consulados de México en el exterior seguirán brindando asistencia a las personas mexicanas que así lo soliciten. Cuando éstas requieran gestionar cambios de ruta, brindarán orientación sobre las vías o rutas potencialmente disponibles y los procedimientos adoptados por las aerolíneas y transportistas. Podrán también facilitar la comunicación con familiares o conocidos. La Secretaría de Relaciones Exteriores cuenta con mecanismos para evaluar y apoyar casos de vulnerabilidad. Mayor información sobre los distintos destinos de viaje se encuentra disponible en el sitio www.gob.mx/guiadelviajero.
El Gobierno de México respalda las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud ante el COVID-19 y hace un llamado a la comunidad internacional para su cumplimiento de acuerdo con el Reglamento Sanitario Internacional. Asimismo, reitera su compromiso de brindar asistencia y protección consular a los nacionales mexicanos que se encuentran en situaciones de emergencia en el extranjero.
Autor: Secretaría de Relaciones Exteriores
Fecha de publicación: 14 de marzo de 2020
Categoría: Comunicado
- Detalles
La SRE trabaja en la transformación de la sociedad resolviendo la igualdad sustantiva
Comunicado No. 076
En el marco del Día Internacional de las Mujeres, celebrado el 8 de marzo y proclamado por la Asamblea General de la ONU en 1975, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), subrayó su compromiso con los derechos laborales de las mujeres.
Lo anterior quedó patente con la entrega pública de la Certificación Multisitio de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación a la Secretaría de Relaciones Exteriores. De esta manera, la Asociación de Normalización y Certificación, A.C. (ANCE) otorgó la certificación Nivel Oro —después de conseguir 97 puntos de los 100 posibles— al Consulado General de México en Houston y la Delegación Metropolitana Benito Juárez.
En su mensaje, el canciller Marcelo Ebrard aseguró que “no se puede transformar una sociedad si no resolvemos la igualdad sustantiva, no se puede, es el cambio más importante de todos.” Asimismo, comentó que para avanzar a la igualdad sustantiva se requiere decisión del gobierno, capacidad de ejecución y la movilización de la sociedad, que es la que trae consigo los cambios.
El secretario Ebrard buscará que todas las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores tengan esta certificación, ya que la considera como una “gran contribución para que nuestro propósito esencial se traduzca en la vida cotidiana, en cambios de prácticas que constituyen la cultura que organiza la sociedad”.
Se realizaron varias acciones con el fin de obtener este reconocimiento: capacitación en temas de género, sensibilización para prevenir, atender y sancionar el hostigamiento sexual y el acoso sexual, la adaptación de espacios para personas con discapacidad y el cambio a la señalética incluyente y no discriminatoria.
Por otro lado, la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado Peralta, afirmó que la Cancillería trabaja arduamente para tener un cambio social sostenible con igualdad de género. Por lo cual, la conmemoración del Día Internacional de la Mujer “abre la oportunidad de redoblar nuestros esfuerzos, reiterar nuestras convicciones y seguir trabajando por políticas púbicas que mejoren las condiciones de igualdad en que nos desempeñamos las mujeres”.
En 2016, la Secretaría de Relaciones Exteriores se convirtió en la primera dependencia de la administración pública federal en certificarse en la Norma Mexicana NMX-025-R-SCFI-2015. En 2020, es la primera vez que un centro de trabajo de México en el exterior se certifica en esta misma norma. Así, la presente administración seguirá buscando extender las condiciones laborales que acrediten la igualdad laboral y la no discriminación en todas sus representaciones y centros de trabajo, cumpliendo con su compromiso de trabajar para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres.
Respecto a la certificación, José Antonio Domínguez Carballo, titular de Unidad de Administración y Finanzas de la SRE, reconoció que la igualdad laboral y una cultura de no discriminación requiere de un trabajo constante y de mucha autocrítica. También reiteró el trabajo realizado para que cada espacio y actividad de la Cancillería sean un reflejo de igualdad sustantiva.
Este trabajo fue coordinado por Claudia Stefanie Serna Hernández, titular de la Unidad de Género de la secretaría, perteneciente a la Dirección General del Servicio Exterior y de Recursos Humanos, junto con las titulares de los otros centros de trabajo certificados: la cónsul general de México en Houston, Alicia Kerber Palma y Ana Luisa Leal Félix, titular de la alcaldía Benito Juárez.
La Secretaría de Relaciones Exteriores reitera su voluntad de impulsar una política exterior feminista que busque robustecer una perspectiva de género transversal para construir una igualdad sustantiva.
Autor: Secretaría de Relaciones Exteriores
Fecha de publicación: 06 de marzo de 2020
Categoría: Comunicado
- Detalles
México apoya la candidatura de María Fernanda Espinosa a la Secretaría General de la OEA
El día de hoy en la SRE se llevó a cabo un conversatorio con María Fernanda Espinosa, candidata a la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en el que participaron el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado Peralta, y el director general para Organismos y Mecanismo Regionales Americanos, Efraín Guadarrama Pérez, en nombre del subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes Zúñiga.
Durante su intervención, el canciller Marcelo Ebrard destacó que México respalda la candidatura de María Fernanda Espinosa, ya que representa una oferta enfocada en la consolidación de consensos ante la situación de división e intereses contrapuestos que vive nuestra región. Además, agregó, que este respaldo resulta consistente con la Política Exterior Feminista de México, ya que es una mujer con una probada trayectoria en favor de la equidad de género. Espinosa fue la primera mujer latinoamericana en presidir la Asamblea General de las Naciones Unidas (2018-2019) y fungió como ministra de Defensa y de Relaciones Exteriores de su natal Ecuador.
Por su parte, la subsecretaria Delgado subrayó que Espinosa no solamente es la primera que eventualmente ocuparía la Secretaría General de la OEA sino que es la primera mujer en ser candidata a ocupar este cargo, por lo que dijo “resulta indispensable promover la ruptura de ese techo de cristal”.
María Fernanda Espinosa fue enfática en la necesidad de que la OEA sea un espacio para la formación de acuerdos. De igual manera habló de la necesidad de reforzar la credibilidad internacional que siempre ha caracterizado a la OEA y estableció su convicción por el multilateralismo como el mejor camino para el procesamiento del natural disenso político de la región. Asimismo, la candidata se refirió a la larga tradición de la diplomacia mexicana en favor del multilateralismo y la promoción de consensos internacionales.
El conversatorio tuvo dos paneles de análisis. El primer diálogo se denominó “Construyendo Unidad en la Diversidad: su visión, agenda y prioridades para la Secretaría General de la OEA” y el segundo "Haciendo historia: la relevancia de romper el techo de cristal en la Secretaría General de la OEA para construir una agenda hemisférica por la igualdad y el empoderamiento de las mujeres”. En ambos paneles, periodistas, académicas y analistas políticos hicieron preguntas a la candidata sobre su plataforma, agenda y plan de trabajo.
Comunicado No. 081
Autor: Secretaría de Relaciones Exteriores
Fecha de publicación: 12 de marzo de 2020
Categoría: Comunicado
- Detalles
Comunicado No. 067
México participó en el Segmento de Alto Nivel del 43° período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, que tuvo lugar del 24 al 26 de febrero de 2020 en la ciudad de Ginebra, donde la delegación mexicana fue representada por el director general de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Cristopher Ballinas Valdés, y donde además la representante permanente antes por organismos con sede en Ginebra, la embajadora Maria del Socorro Flores Liera, funge como una de las vicepresidentas del Consejo durante 2020.
De manera muy relevante, México presentó en este foro el Sistema para el Seguimiento Electrónico de Recomendaciones Internacionales de Derechos Humanos (SERIDH). Este es un mecanismo innovador en transparencia proactiva en materia de recomendaciones de derechos humanos de instancias internacionales. Este sistema pone a México a la vanguardia en relación a la apertura al escrutinio internacional y la rendición de cuentas hacia nuestros ciudadanos.
A nombre de México, Cristopher Ballinas, refrendó el compromiso de México con el multilateralismo y con el respeto irrestricto a los derechos y las libertades fundamentales. Además destacó que la agenda de México sobre derechos humanos es muy amplia. En su participación, refrendó el interés de nuestro país por erradicar todas las formas de discriminación y violencia contra las mujeres y por promover los derechos de los pueblos indígenas.
De igual manera refrendó la relevancia de nuestro compromiso con la abolición de la pena de muerte, los derechos de las personas con discapacidad, los derechos humanos en el combate al terrorismo, los derechos relacionados al cambio digital, los derechos de la niñez, la eliminación de la violencia y discriminación por orientación sexual e identidad de género, entre otros.
Ballinas transmitió también el interés de nuestro país por seguir fortaleciendo el Consejo de Derechos Humanos de la ONU como el foro idóneo para encontrar soluciones a retos comunes relacionados a los derechos humanos y subrayó que es bajo esta perspectiva que México presentó su postulación para reelegirse como miembro de este órgano en el periodo 2021-2023.
La delegación mexicana también sostuvo encuentros bilaterales con Suiza, Países Bajos, Georgia, Egipto y la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, para dialogar sobre temas de interés común y explorar posibilidades de colaboración en materia de derechos humanos.
Asimismo, nuestro país organizó de manera conjunta con Francia y ONU Mujeres un evento paralelo para compartir con los Estados parte la agenda y los preparativos logísticos del Foro Generación Igualdad, que se celebrará en nuestro país el 7 y 8 de mayo para conmemorar el 25 Aniversario de la Declaración y la Plataforma de Beijing.
Autor: Secretaría de Relaciones Exteriores
Fecha de publicación: 28 de febrero de 2020
Categoría: Comunicado
- Detalles
Página 14 de 16