El Canciller Videgaray recibe a la Coordinadora del mecanismo del caso Iguala
El 21 de abril pasado, en el marco de la segunda visita oficial del mecanismo de seguimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el caso de los estudiantes desaparecidos de la escuela normal rural de Ayotzinapa, el Secretario de Relaciones Exteriores, Dr. Luis Videgaray Caso, recibió a la Comisionada Esmeralda Arosamena de Troitiño, Relatora para México de la CIDH y coordinadora del referido mecanismo.
En la reunión participaron también el Secretario Ejecutivo de la CIDH, Dr. Paulo Abrão, y el Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, Embajador Miguel Ruíz Cabañas.
Durante el encuentro, el Canciller Videgaray reconoció que México enfrenta desafíos importantes en materia de derechos humanos y destacó la relevancia de la cooperación y apertura al escrutinio de los mecanismos internacionales y regionales, para el fortalecimiento de las acciones en la materia. Con ello, subrayó el compromiso del Gobierno del Presidente Peña Nieto con la CIDH y reiteró su apoyo político y financiero, que le permitan cumplir con su importante mandato para la protección y promoción efectivas de los derechos humanos en nuestra región.
Por su parte, en lo que se refiere al mecanismo de seguimiento del caso Iguala, el Canciller Videgaray reafirmó la voluntad del Gobierno de la República de aportarle toda la cooperación y asegurarle los medios que le permitan desahogar su mandato de forma efectiva, a la luz del interés común de esclarecer los hechos del caso, encontrar la verdad, y asegurar llevar a la justicia a todos los responsables. Al respecto, se subrayó la elaboración por parte de la Procuraduría General de la República de un cronograma de trabajo para los próximos seis meses, que permitirá a la CIDH dar el seguimiento a cuestiones pendientes en materia de investigación, búsqueda y atención a las víctimas.
Por último, durante la reunión, el Canciller Videgaray destacó la relevancia del papel de la Comisión en el seguimiento a la situación de los derechos humanos de los migrantes mexicanos en los Estados Unidos de América, no sólo mediante sus tareas de monitoreo, sino también a través de la emisión de medidas cautelares que permitan fortalecer las acciones de protección y asistencia legal en marcha instrumentadas por el Gobierno de la República. Al respecto, se subrayó la importancia de la presentación de solicitudes de medidas cautelares presentadas recientemente por diversas instancias. Con ello, en la reunión se coincidió en la importancia de trabajar de manera conjunta para evitar la discriminación contra los migrantes mexicanos y la comisión de violaciones a sus derechos fundamentales. Tanto la Cancillería como la CIDH continuarán trabajando e intercambiando información que permita ofrecer la mayor protección posible a los migrantes mexicanos en EUA.
La visita de la Relatora Arosamena de Troitiño y del Secretario Ejecutivo Abrão Ilustran el compromiso del Gobierno de México con la CIDH y su fortalecimiento para la promoción y protección de los derechos humanos en el Continente.
Autor
Secretaría de Relaciones Exteriores
Fecha de publicación
24 de abril de 2017
- Detalles
El Gobierno de la República recibe la 2ª visita oficial del mecanismo de seguimiento del caso Iguala y reitera su compromiso con la CIDH
Comunicado conjunto SRE-SEGOB-PGR.- Desde la puesta en marcha del mecanismo, el Estado mexicano, ha colaborado de manera cercana con la CIDH, proporcionando la totalidad de la información que ha sido solicitada, ya sea mediante informes estatales, reuniones de trabajo en el marco de las visitas técnicas y oficiales de la Comisión.
· La realización de la segunda visita oficial del mecanismo de seguimiento de la CIDH a nuestro país ilustra el compromiso del Gobierno de la República para que, con los familiares de las víctimas, se avance en el esclarecimiento de los terribles acontecimientos, se encuentre toda la verdad, se sancione a los responsables y se refuerce la atención integral a las víctimas.
· El Gobierno de la República da seguimiento a todas las líneas de investigación y atiende las observaciones y peticiones tanto de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en la materia.
En el marco de los acuerdos para el seguimiento a las medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl isidro Burgos”, de Ayotzinapa, Guerrero, el día de hoy dio inicio la segunda visita oficial del mecanismo de seguimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), encabezado por la Relatora para México, Comisionada Esmeralda Arosamena de Troitiño (Panamá).
De acuerdo con el plan de trabajo del mecanismo, la segunda visita oficial de la Comisionada de Troitiño y del Secretario Ejecutivo de la CIDH, Sr. Paulo Abrão (Brasil), se lleva a cabo los días 20 y 21 de abril, que incluye reuniones con autoridades del Gobierno Federal, así como con los familiares de los estudiantes desaparecidos y sus representantes.
En ese marco, el día de hoy, la CIDH sostuvo un encuentro con funcionarios de alto nivel de la Procuraduría General de la República, de la Secretaría de Gobernación y de la Cancillería.
Igualmente, la Comisionada de Troitiño y el Secretario Ejecutivo Abrão se reunieron con el Procurador General de la República (PGR), Dr. Raúl Cervantes Andrade, y recibieron información detallada sobre las acciones y actualizaciones en materia de investigación y búsqueda, sobre la atención a las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, así como en lo que se refiere a la instrumentación de distintos acuerdos que resultaron de una reunión con los familiares de los estudiantes desaparecidos y sus representantes, celebrada en febrero pasado.
En ese encuentro, lo mismo que en una reunión sostenida también el día de hoy con los representantes de los familiares de las víctimas, el Procurador reiteró el compromiso institucional de la PGR y del Gobierno de la República de continuar dando seguimiento a todas las líneas de investigación, lo que será el caso hasta agotarlas, a fin de esclarecer todo lo sucedido y determinar las responsabilidades que correspondan. En ese sentido, subrayó la importancia del papel de la CIDH, para tender puentes y fortalecer la interlocución con los padres y familiares de los estudiantes.
Asimismo, en el marco de la presente visita, se prevé que la coordinadora del mecanismo y el Secretario Ejecutivo de la CIDH sostengan también una reunión con el Secretario de Relaciones Exteriores, Dr. Luis Videgaray Caso.
Desde la puesta en marcha del mecanismo, el Estado mexicano, ha colaborado de manera cercana con la CIDH, proporcionando la totalidad de la información que ha sido solicitada, ya sea mediante informes estatales, reuniones de trabajo en el marco de las visitas técnicas y oficiales de la Comisión, o bien, mediante las audiencias públicas celebradas en el marco de los períodos de sesiones de la propia CIDH.
La realización de la segunda visita oficial del mecanismo de seguimiento de la CIDH a nuestro país es muestra del compromiso para fortalecer la cooperación con la Comisión y con la Relatora Arosamena de Troitiño, y para atender de manera efectiva el caso Iguala, privilegiando la interlocución que el Gobierno de la República ha establecido con los familiares de las víctimas y sus representantes.
Autor
Secretaría de Relaciones Exteriores
Fecha de publicación
20 de abril de 2017
- Detalles
Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú y Uruguay manifestamos nuestro profundo pesar y rechazo por la muerte de seis ciudadanos en el marco de las jornadas de protesta que tuvieron lugar en la República Bolivariana de Venezuela en los últimos días, expresamos nuestra solidaridad y condolencias a sus familiares.
Nuestros gobiernos reiteran su rechazo a la violencia. Asimismo, teniendo en cuenta que para el miércoles 19 de abril se anuncia una jornada de marchas por parte del oficialismo y de la oposición, hacemos un llamado al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela para que garantice el derecho a la manifestación pacífica, tal como lo consagra la Constitución, y que impida cualquier acción de violencia en contra de los manifestantes. Hacemos un llamado a la oposición para que ejerza con responsabilidad su derecho a manifestarse y así lograr una jornada pacífica donde la gente se exprese con tranquilidad.
Exhortamos al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela para que rápidamente se definan las fechas para dar cumplimiento al cronograma electoral que permita una pronta solución a la grave crisis que vive Venezuela y que preocupa a la región.
Autor
Secretaría de Relaciones Exteriores
Fecha de publicación
18 de abril de 2017
- Detalles
Los Gobiernos de la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, condenamos enérgicamente la violencia que ha sido desencadenada en Venezuela y lamentamos la pérdida de más vidas.
Nos sumamos a la declaración formulada hoy por el Secretario General de las Naciones Unidas urgiendo a "la adopción de medidas concretas de todas las partes para reducir la polarización y crear las condiciones necesarias para enfrentar los desafíos del país en beneficio del pueblo venezolano".
Reafirmamos que es urgente que las autoridades venezolanas adopten medidas para asegurar los derechos fundamentales y preservar la paz social.
Resulta imperativo que la hermana República Bolivariana de Venezuela retome la senda de la institucionalidad democrática y que su Gobierno fije las fechas para el cumplimiento del cronograma electoral, libere los presos políticos y garantice la separación de poderes constitucionales.
Autor
Secretaría de Relaciones Exteriores
Fecha de publicación
20 de abril de 2017
- Detalles
Comunicado sobre la situación en Venezuela
El Gobierno de México expresa su rechazo a los hechos de violencia registrados en los últimos días en la República Bolivariana de Venezuela y que, entre otros, causaron daños a instalaciones públicas y oficinas del Gobernador Henrique Capriles.
México hace un nuevo llamado a todas las partes para que se abstengan de recurrir a la violencia o la provocación y resuelvan sus diferencias por medios pacíficos.
Subraya, asimismo, la importancia de lograr en el corto plazo un acuerdo político nacional que permita a los venezolanos recuperar la normalidad democrática en el país.
Comunicado sobre la situación en Venezuela
Autor
Secretaría de Relaciones Exteriores
Fecha de publicación
09 de abril de 2017
- Detalles
Página 5 de 7