Comunicado No. 330
Washington, D.C., 29 de agosto de 2017
El Canciller Videgaray se reúne con el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo
· Dan seguimiento a los trabajos e iniciativas de la Conferencia sobre Prosperidad y Seguridad en Centroamérica.
El Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, se reunió hoy con Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con quien reafirmó la convicción del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto de impulsar acciones en favor del desarrollo de la región latinoamericana.
En particular, se dio seguimiento a los trabajos e iniciativas derivadas de la Conferencia sobre Prosperidad y Seguridad en Centroamérica para fomentar el desarrollo en los países del Triángulo Norte de esta región, que incluye a Guatemala, Honduras y El Salvador, misma que se celebró el pasado mes de junio en la ciudad de Miami.
El Canciller Videgaray y el Presidente Moreno coincidieron en que sólo trabajando conjuntamente se logrará superar los retos de esta región para promover un desarrollo sostenible e incluyente, que considere la inversión productiva, el emprendimiento y la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos.
En esta reunión participó también el embajador de México en Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez Fernández; la Gerente del Departamento de Países de Centroamérica y República Dominicana del BID, Gina Montiel; y el Director Ejecutivo por México y República Dominicana ante el BID, Juan Bosco Martí.
ooOOoo
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
Plaza Juárez 20, P.B. Col. Centro
Del. Cuauhtémoc, Ciudad de México, 06010
Tel. 36865214
- Detalles
Evalúa Canciller Luis Videgaray situación en Venezuela
Comunicado No. 319
Ciudad de México, 23 de agosto de 2017
El Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, sostuvo el día de ayer una reunión de trabajo para revisar los aspectos más relevantes de la relación de México con la República Bolivariana de Venezuela.
Participaron en el encuentro la Subsecretaria para América Latina y el Caribe, Embajadora Socorro Flores Liera; la Embajadora de México en Venezuela, Eréndira Paz Campos, de visita en el país, y el representante de México ante la OEA, Embajador Luis Alfonso de Alba, con quienes el Canciller analizó las necesidades de operación de la Embajada de México y fijó las líneas de acción ante la actual situación que prevalece en Venezuela.
El Canciller Videgaray reafirmó la voluntad de mantener una relación bilateral respetuosa con la República Bolivariana de Venezuela, así como de continuar con la aplicación de las decisiones contenidas en la Declaración de Lima, adoptada en el pasado 8 de agosto en Perú.
Autor
Secretaría de Relaciones Exteriores
Fecha de publicación
23 de agosto de 2017
- Detalles
Canciller Luis Videgaray: Muchas gracias, muy buenas tardes.
En primer lugar, agradecer al Gobierno del Presidente Kuczynski y al Canciller Luna, por esta iniciativa y por su liderazgo para reunirnos en un tema urgente y de mayor importancia para el continente americano.
Quiero referirme específicamente a dos puntos de nuestra declaración del día de hoy, que son los puntos 3 y 4. Primero en el punto 3, expresamos nuestro pleno respaldo y solidaridad con la Asamblea Nacional democráticamente electa. El punto número 4 dice que los actos jurídicos que conforme a la Constitución requieran la autorización de la Asamblea Nacional, sólo serán reconocidos cuando dicha Asamblea los haya aprobado.
Quiero hablar un minuto con ustedes para explicar qué significa esta declaración y qué trascendencia práctica tiene; porque estamos yendo más allá de las simples posturas discursivas y estamos haciendo una afirmación categórica.
Para los gobiernos de los países que firmamos esta declaración, los actos jurídicos que requieran, conforme a la Constitución venezolana y a las leyes, la aprobación de la Asamblea, léase contratación de endeudamientos, empréstitos, refinanciamientos, concesión, contratos de obra pública que se firme con el Gobierno Nacional, con sus empresas, o con los gobiernos estatales y municipales de Venezuela, en los casos en que la Constitución exija que se tenga la autorización previa de la Asamblea, nuestros gobiernos solamente habrán de reconocer aquellos actos, aquellos contratos, que tengan la aprobación de la Asamblea Nacional democráticamente electa.
Esta es una declaración con consecuencias que valida en los hechos nuestra postura en favor de la democracia y de las instituciones que fueron democráticamente electas en Venezuela.
Nuevamente muchas gracias al gobierno de Perú y al Canciller Luna.
Autor
Secretaría de Relaciones Exteriores
Fecha de publicación
08 de agosto de 2017
- Detalles
Comunicado No. 316.- Expresamos nuestra enérgica condena a la decisión de la Asamblea Nacional Constituyente de usurpar las competencias y facultades legislativas de la Asamblea Nacional.
Los países firmantes expresamos nuestra enérgica condena a la decisión de la Asamblea Nacional Constituyente de usurpar las competencias y facultades legislativas de la Asamblea Nacional, lo cual ratifica la ruptura del orden democrático y constitucional en Venezuela.
En congruencia con la Declaración adoptada en Lima el 08 de agosto de 2017:
1. Reiteramos el no reconocimiento de la Asamblea Nacional Constituyente y de los actos que emanen de la misma.
2. Ratificamos el pleno apoyo a la Asamblea Nacional de Venezuela;
3. Reafirmamos la decisión de intensificar consultas para aplicar la Carta Democrática Interamericana a Venezuela.
Países firmantes: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú.
Autor
Secretaría de Relaciones Exteriores
Fecha de publicación
18 de agosto de 2017
- Detalles
Los Cancilleres y Representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú, reunidos en la ciudad de Lima, el día 8 de agosto de 2017, para abordar la crítica situación en Venezuela y explorar formas de contribuir a la restauración de la democracia en ese país a través de una salida pacífica y negociada;
Animados por el espíritu de solidaridad que caracteriza a la región y en la convicción de que la negociación, con pleno respeto de las normas del derecho internacional y el principio de no intervención, no atenta contra los derechos humanos y la democracia, y es la única herramienta que asegura una solución duradera a las diferencias;
Declaran:
1. Su condena a la ruptura del orden democrático en Venezuela.
2. Su decisión de no reconocer a la Asamblea Nacional Constituyente, ni los actos que emanen de ella, por su carácter ilegítimo.
3. Su pleno respaldo y solidaridad con la Asamblea Nacional, democráticamente electa.
4. Los actos jurídicos que conforme a la Constitución requieran autorización de la Asamblea Nacional, sólo serán reconocidos cuando dicha Asamblea los haya aprobado.
5. Su enérgico rechazo a la violencia y a cualquier opción que involucre el uso de la fuerza.
6. Su apoyo y solidaridad con la Fiscal General y los integrantes del Ministerio Público de Venezuela y exigen la aplicación de las medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
7. Su condena a la violación sistemática de los derechos humanos y las libertades fundamentales, a la violencia, la represión y la persecución política, la existencia de presos políticos y la falta de elecciones libres bajo observación internacional independiente.
8. Que Venezuela no cumple con los requisitos ni obligaciones de los miembros del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
9. Su seria preocupación por la crisis humanitaria que enfrenta el país y su condena al gobierno por no permitir el ingreso de alimentos y medicinas en apoyo al pueblo venezolano.
10. Su decisión de continuar la aplicación de la Carta Democrática Interamericana a Venezuela.
11. Su apoyo a la decisión del MERCOSUR de suspender a Venezuela en aplicación del Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático.
12. Su decisión de no apoyar ninguna candidatura venezolana en mecanismos y organizaciones regionales e internacionales.
13. Su llamado a detener la transferencia de armas hacia Venezuela a la luz de los artículos 6 y 7 del Tratado sobre el Comercio de Armas.
14. Que, teniendo en cuenta las condiciones actuales, solicitarán a la Presidencia Pro Témpore de la CELAC y a la Unión Europea, la postergación de la Cumbre CELAC-UE prevista para octubre de 2017.
15. Su compromiso de mantener un seguimiento de la situación en Venezuela, a nivel de Cancilleres, hasta el pleno restablecimiento de la democracia en ese país, y de reunirse a más tardar en la próxima sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas, oportunidad en la que podrán sumarse otros países.
16. Su disposición a apoyar de manera urgente y en el marco del respeto a la soberanía venezolana, todo esfuerzo de negociación creíble y de buena fe, que tenga el consenso de las partes y que esté orientado a alcanzar pacíficamente el restablecimiento de la democracia en el país.
Autor
Secretaría de Relaciones Exteriores
Fecha de publicación
08 de agosto de 2017
- Detalles
Página 3 de 7