El escritor nicaragüense Sergio Ramírez Mercado recibió el Premio Internacional Carlos Fuentes


  • Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Conaculta, estuvo presente en la ceremonia donde el presidente Enrique Peña Nieto entregó el galardón al autor de novelas como Margarita está linda la mar, y ensayos biográficos como Adiós muchachos

SE INCREMENTÓ 69 POR CIENTO, SUPERFICIE OCUPADA POR LA MARIPOSA MONARCA

• Se registró una superficie de 1.13 hectáreas de bosque ocupada por  9 colonias de mariposa Monarca, mientras que en la temporada pasada ocuparon 0.67 hectáreas

• El incremento se deber a diversos factores ambientales y biológicos

Asiste el Director General de CONACYT a la inauguración del 2015 como el "Año Internacional de la Luz" en París

  • El objetivo de este Año, liderado por la UNESCO, es llamar la atención sobre las tecnologías ópticas y el papel que pueden desempeñar para promover el desarrollo sostenible.
  • México se suma a la celebración internacional y por ello prevé ampliar el Museo de la Luz, así como conferencias, simposios, coloquios y actividades académicas que difundan los avances tecnológicos basados en la luz.

México da inicio a las actividades del Año Internacional de la Luz 2015

• La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se anunció este martes el inicio de las actividades para conmemorar durante 2015 el “Año Internacional de la Luz y las Tecnologías basadas en la Luz”

Firman convenio de colaboración SECTUR y UNESCO para el desarrollo de proyectos de turismo sustentable

• El acuerdo comprende la elaboración de un Código Ético de Turismo para la Selva Maya y un Plan de Salvaguarda e Incentivos para el Patrimonio de los Pueblos Mágicos

• La firma estuvo a cargo de la secretaria de Turismo, la representante de la Oficina de la UNESCO en México y el secretario de Relaciones Exteriores, como testigo de honorPlan de Salvaguarda e Incentivos para el Patrimonio de los Pueblos Mágicos

Aprueban creación del Premio UNESCO-UNAM “Jaime Torres Bodet” de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes


  • El Consejo Ejecutivo de la UNESCO, reunido en su 195° sesión aprobó la creación del del Premio UNESCO-UNAM “Jaime Torres Bodet” de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes.

México consigue inscribir en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO “la Antigua Ciudad Maya y los Bosques Tropicales Protegidos de Calakmul, Campeche” como “bien mixto”, cultural y natural

• Es el primer “bien mixto del Patrimonio Mundial” de nuestro país, una categoría que reconoce el valor excepcional del patrimonio cultural y natural en un mismo bien

• La “Antigua Ciudad Maya y Bosques Tropicales Protegidos de Calakmul, Campeche, México” simboliza, de manera conjunta, la gran riqueza natural y cultural que distingue a nuestro país

• México refrenda, con esta inscripción, su compromiso con la protección, conservación, preservación y revalorización del patrimonio cultural y natural

México es electo para presidir el Consejo Intergubernamental del Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO

•   Postulado por América Latina y el Caribe, por unanimidad, los miembros del único programa Intergubernamental dedicado exclusivamente a temas hídricos, eligieron como presidente al Doctor David Korenfeld, para el período 2014-2016
•    Se buscará conformar un trinomio más eficiente para el ciclo del agua: ciencia, tecnología y políticas públicas

México resultó electo Presidente del Consejo Internacional de Coordinación del Programa El Hombre y la Biosfera de la UNESCO

  • El doctor Sergio Guevara Sada, coordinador del Subcomité para el Programa El Hombre y la Biósfera (MAB) de la Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO (CONALMEX), fue electo presidente del Consejo Internacional de Coordinación (CIC) para el período 2014-2017

México es electo en diferentes Órganos de la UNESCO

•   La elección es un reconocimiento a la labor que el Gobierno de México realiza en diversas áreas de la UNESCO

•   Con su elección, México seguirá contribuyendo con su liderazgo para fortalecer la labor de la Organización

México felicita a la Embajadora Irina Bokova en su reelección como Directora General de la UNESCO

• La 37ª Conferencia General de la UNESCO, con base en una recomendación de su Consejo Ejecutivo, reeligió a Irina Bokova como Directora General de esta Organización para el período 2013-2017

El subsecretario Juan Manuel Gómez Robledo realiza visita de trabajo a la UNESCO

• México, como Presidente del Comité Subsidiario de la Convención de 1970 de la UNESCO contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, contribuye activamente en la revitalización de dicha Convención.

En el segundo semestre de 2014, México albergará una reunión extraordinaria del Comité Subsidiario de la Convención de 1970.

México considera que la UNESCO es una organización clave que contribuirá significativamente a la definición e implementación de la Agenda de Desarrollo Post-2015.

Concluyó la negociación entre México y la UNESCO del acuerdo para la creación del Instituto Regional del Patrimonio Mundial en Zacatecas

México es electo Presidente del Comité Subsidiario de la Convención de la UNESCO contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales

La Presidencia de México al frente del Comité Subsidiario de la Convención de 1970 durará un año

El Comité podría fortalecer dicha Convención abordando aspectos que aún no están regulados, como la protección de objetos arqueológicos provenientes de excavaciones ilícitas

Reconoce la UNESCO a la Reserva de la Biósfera El Pinacate y al Gran Desierto de Altar como Patrimonio Mundial de la Humanidad

• La Reserva de la Biósfera El Pinacate y el Gran Desierto de Altar, del estado de Sonora, quedaron inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en el marco de la 37ª reunión del Comité de Patrimonio Mundial