México participó en la Tercera Sesión del Comité Subsidiario de la Reunión de los Estados Parte de la Convención de 1970 sobre las medidas que deben adoptarse para Prohibir e Impedir la Importación, la Exportación y la Transferencia de Propiedades Ilícitas de Bienes Culturales, que tuvo lugar en la sede de la UNESCO del 28 al 30 de septiembre pasado.
Durante la reunión se reconoció enfáticamente el liderazgo de México durante su presidencia del Comité, en particular en la formulación, negociación y aprobación de las directrices operativas de la Convención de 1970. Grecia quedó elegida unánimemente a la nueva presidencia para el periodo 2015-2017, al término del mandato de México, en la persona de la Secretaria General adjunta del Ministerio griego de Cultura, Dra. Maria Andreadaki-Vlazaki.
En esta reunión se aprobó además la propuesta mexicana de considerar de manera prioritaria en la próxima sesión la cuestión del tráfico ilícito de patrimonio documental, en sincronía con el Programa Memoria del Mundo. En ese sentido, quedó constancia del compromiso de México de valorar, bajo la coordinación del Archivo General de la Nación, la posibilidad de albergar una reunión del Comité sobre el particular.
El Dr. Jorge Sánchez Cordero de México participó también en la mesa redonda ʺLa Base de datos de la UNESCO sobre leyes nacionales de patrimonio cultural: Su rol contra el tráfico ilícito de bienes culturalesʺ, organizada en el marco de la Tercera Sesión del Comité Subsidiario.