México mantiene una participación activa en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), promoviendo una agenda estratégica centrada en la preservación del patrimonio cultural y natural, la educación inclusiva enfocada en la construcción de la paz, la ciencia y la tecnología para el desarrollo sostenible y sobre los aspectos éticos de las nuevas tecnologías incluida la inteligencia artificial, así como el acceso a la información.

Patrimonio Cultural y Natural Uno de los principales ejes estratégicos de México en la UNESCO es la protección y promoción de su vasto patrimonio cultural y natural. Con 35 sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial, el país es líder en América Latina en la conservación de sitios arqueológicos, centros históricos y reservas naturales. México trabaja activamente en iniciativas para la restauración y preservación de bienes culturales, promoviendo la cooperación internacional y la formación de especialistas en conservación. Además, el país impulsa programas de salvaguarda del patrimonio inmaterial, como las tradiciones indígenas, la gastronomía y las festividades populares.

Educación para el desarrollo sostenible México ha trabajado de la mano con la UNESCO en la implementación de políticas para garantizar una educación inclusiva y equitativa, en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente el ODS 4. México ha promovido programas para reducir la desigualdad en el acceso a la educación, especialmente en comunidades indígenas y rurales. También participa en iniciativas para mejorar la formación docente y fomentar el uso de tecnologías digitales en la enseñanza.

Ciencia, Tecnología e Innovación México considera la ciencia y la tecnología como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible. En este sentido, participa activamente en los programas de la UNESCO dedicados a la protección de la biodiversidad y la gestión sostenible de los recursos hídricos, los océanos y las reservas de biosfera. Asimismo, México participa activamente en las iniciativas que realiza la UNESCO para garantizar el desarrollo ético y responsable de las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y la neurotecnología. México apuesta por la cooperación internacional y la inclusión digital, asegurando que estas innovaciones beneficien a toda la sociedad sin generar brechas tecnológicas.

Cooperación Internacional y Multilateralismo La participación de México en la UNESCO es fundamental para promover el desarrollo sostenible, la preservación del patrimonio cultural y el acceso equitativo a la educación y la ciencia. Como miembro activo de la organización, México ha impulsado iniciativas clave en la protección de sitios históricos, la promoción de la diversidad cultural y la defensa del derecho a la educación. Además, participa activamente en la formulación de políticas globales en temas de interés compartido, como la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Estas acciones reflejan el compromiso de México con los valores y objetivos de la UNESCO, contribuyendo al desarrollo global desde una perspectiva integradora y sostenible.