PRIMERA COMISIÓN

(DESARME Y SEGURIDAD INTERNACIONAL)  

          

 Fotografía tomada de UN news

La Primera Comisión de la Asamblea General es un órgano encargado de abordar asuntos relacionados con el desarme, los desafíos globales y las amenazas a la paz que afectan a la comunidad internacional. Su objetivo es buscar soluciones a los retos en el régimen de seguridad internacional, enmarcados en la Carta de las Naciones Unidas o vinculados a las atribuciones de otros órganos de la ONU.

 

Enfoque y principios generales:

1. Cooperación para el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales.
2. Desarme.
3. Regulación de armamentos.

Además de fomentar arreglos cooperativos y medidas destinadas a fortalecer la estabilidad mediante una reducción responsable de los niveles de armamento, trabaja en estrecha colaboración con la Comisión de Desarme de las Naciones Unidas y la Conferencia de Desarme, con sede en Ginebra.

 

Documentos emblemáticos de la Primera Comisión:

La Primera Comisión cuenta con una destacada historia y ha adoptado resoluciones significativas a lo largo de los años. Algunos documentos emblemáticos incluyen:

1. Resolución 1 (I): Fue la primera resolución de la Asamblea General y se tituló "Establecimiento de una comisión para tratar los problemas planteados por el descubrimiento de la energía atómica". Se adoptó el 24 de enero de 1946 en Londres.

2. Resolución 1378 (XIV): La primera resolución de la Asamblea General que fue co-patrocinada por todos los Estados miembros en ese momento.

3. Períodos extraordinarios de sesiones sobre desarme: Se adoptaron resoluciones y decisiones en los períodos extraordinarios de sesiones décimo, duodécimo y decimoquinto de la Asamblea General, que tuvieron lugar en 1978, 1982 y 1988, respectivamente.

 

Mesa de la Primera Comisión para el 77º período de sesiones:

- Presidente: S.E. Embajador Sr. Mohan Pieris (Sri Lanka)
- Vicepresidentes: Sra. Szilvia Balazs (Hungría), Sr. Daniel Röethlin (Austria), Sr. Marcelo Zambrana (Bolivia)
- Relator: Sr. Nazim Khaldi (Argelia)

 

México en la Primera Comisión:

México ha desempeñado un papel activo en la Primera Comisión y ha sido un promotor de diversos tratados y convenciones relacionadas con el desarme y la seguridad internacional:

- Armas convencionales y desarme nuclear: México ha apoyado la Convención sobre Minas Antipersonal, la Convención sobre Municiones en Racimo y el Tratado sobre el Comercio de Armas (ATT). En 2015, México fue anfitrión de la Primera Conferencia de Estados Parte del ATT en Cancún.

- Armas pequeñas y ligeras: México fungió como Vicepresidente de la Sexta Reunión Bienal de los Estados para considerar la implementación del Programa de Acción para prevenir, combatir y erradicar el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras, llevada a cabo en Nueva York en junio de 2016.

- Desarme nuclear: México ha sido un destacado promotor de la primera Zona Libre de Armas Nucleares mediante el Tratado de Tlatelolco, que celebró su 50 aniversario el 14 de febrero de 2017. Además, ha sido un impulsor activo de las negociaciones multilaterales para el desarme completo e irreversible de las armas nucleares.

- Avances en las negociaciones en materia de desarme nuclear: En el marco de los trabajos de la Primera Comisión de la 71 Asamblea General y con el objetivo de superar la parálisis que afecta a la agenda de desarme nuclear, México presentó junto con Austria, Brasil, Sudáfrica, Irlanda y Nigeria, el proyecto de resolución “Avances en las negociaciones en materia de desarme nuclear”. Esta resolución reafirma la urgencia de que las negociaciones multilaterales de desarme nuclear avancen de forma sustancial, por lo que decide celebrar en 2017 una conferencia de las Naciones Unidas para negociar un instrumento jurídicamente vinculante que prohíba las armas nucleares y conduzca a su total eliminación. 

 

Asimismo, en el marco de los trabajos de la Primera Comisión de la 71 Asamblea General de las Naciones Unidas, México presentó a título nacional o junto con otros países, las siguientes resoluciones:

 

Resoluciones y/o Tratados Delegación
 Tratado para la Prohibición de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe “Tratado de   Tlatelolco”.  Presentada por México. 
 Programa de las Naciones Unidas de Información sobre Desarme.  Presentada por México.
 Estudio de las Naciones Unidas sobre Educación para el Desarme y la no   Proliferación.  Presentada por México.
 Verificación del desarme nuclear.  Presentada por primera vez y fungiendo como co-autor junto con Noruega, Chile,   Finlandia, Marruecos, Países Bajos, Suiza y el Reino Unido.
 Avances de las negociaciones multilaterales de desarme nuclear.  Presentada como co-autor junto con Austria, Brasil, Irlanda, Nigeria y Sudáfrica.
 Consecuencias humanitarias de las armas nucleares.  Presentada como co-autor junto con Austria, Irlanda, Nigeria y Sudáfrica.
 Compromiso humanitario para la prohibición y eliminación de las armas nucleares.  Presentada como co-autor junto con Austria, Irlanda, Nigeria y Sudáfrica.
 Imperativos éticos para un mundo libre de armas nucleares.  Presentada como co-autor junto con Sudáfrica, Austria e Irlanda.
 Hacia un mundo libre de armas nucleares: aceleración del cumplimiento de los   compromisos en materia de desarme nuclear.  Presentada como co-autor junto con Sudáfrica, Austria e Irlanda.
 Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares.  Presentada como co-autor junto con Australia y Nueva Zelandia.