México encabeza el “Top 10” de sitios seleccionados por el turismo de alta gama, conocido como de lujo 

 

 

El país encabeza el “Top 10” de sitios seleccionados por el turismo de alta gama, conocido como de lujo, durante el primer trimestre del 2016, de acuerdo con datos de Virtuoso, agencia de viajes de lujo, reconocida a nivel internacional. Este tipo de turismo busca lugares para pasar el invierno y la primavera.

 

El listado de los 10 países derivó de un análisis que la agencia de viajes realizó de su cartera de transacciones. Así, México ocupa el primer lugar entre los sitios preferidos por el turismo de alta gama o de lujo, seguido de Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido, Sudáfrica, Argentina, India, Chile y China.

 

Virtuoso señala que México posee destinos exóticos, clima cálido y amplia diversidad de lugares turísticos para visitar. Parte de esta posición en el ranking se debe a la cercanía con los Estados Unidos. Del total de norteamericanos que viajaron al extranjero, el 18 por ciento lo hizo al país, lo que representa el mayor porcentaje en la historia. 

 

De acuerdo con la Secretaría de Turismo, de enero a noviembre del año pasado, 7.5 millones de pasajeros norteamericanos arribaron al país vía aérea, cifra que representó un aumento de 16.7 por ciento, con respecto al mismo periodo de 2104.

 

Las cifras demuestran un incremento ininterrumpido en la participación de mercado de viajeros estadounidenses a México; del total de norteamericanos que viajaron al extranjero, el 18 por ciento lo hizo al país, lo que representa el mayor porcentaje en la historia.

 

La Secretaría de Turismo destaca que cifras como está se deben a la mejor conectividad aérea, mayor financiamiento al sector, continuidad en las estrategias de promoción y presencia internacional permanente.

 

 Principales destinos de lujo

 

 * Cancún: ubicado en la costa noreste del estado de Quintana Roo, con variada infraestructura de servicios de alta calidad para deportes acuáticos, buceo en incomparables escenarios naturales, pesca de altura o deportes extremos; cuenta con importantes centros arqueológicos como Tulum, Chichén Itzá y Uxmal.

 

* Ixtapa: Posee magníficos paisajes submarinos para el buceo. Se puede practicar la pesca deportiva, ya que abundan especies como el pez vela, el marlín dorado y el atún.

 

* Los Cabos: un desarrollo turístico que abarca los poblados de San José del Cabo y Cabo San Lucas conectados entre sí a través de un espectacular corredor de 33 km de longitud. Ofrece a los aficionados de la pesca deportiva una gran variedad de especies marinas.

 

* Loreto: corredor turístico integrado por el pueblo de Loreto, la zona turística de Nopoló y la marina de Puerto Escondido. Se ubica en el centro de la península de Baja California, bañado por el Mar de Cortés.

 

* Huatulco: elegido por su inusitada belleza, se integra por 9 bahías, un Parque Nacional declarado reserva natural protegida y hermosos paisajes de montañas, valles y laderas irrigadas por los ríos Coyula, San Agustin y Copalita, que ofrecen al turista en su conjunto, un gran paraíso por descubrir.

 

 

* Nayarit: el corredor Turístico Bahía de Banderas-Compostela cuenta con una gran accesibilidad, aprovechando la infraestructura de Puerto Vallarta y del mismo estado de Nayarit. 

 

Datos relevantes

 La experiencia del lujo y del buen vivir no es exclusiva de los destinos de playa. En lugares como San Miguel de Allende, Oaxaca o la Ciudad de México, el lujo se alterna con las historias de un pasado colonial que muestra sus mejores galas.

 

Para saber más...

http://www.gob.mx/sectur/prensa/mexico-primer-lugar-del-top-10-de-sitios-para-turismo-de-lujo