Se congratula el gobierno de México por la elección de dos mexicanos como miembros de la CoIDH y el CJI, respectivamente

Comunicado No. 161.- El Juez mexicano Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot fue reelecto como miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Mtra. Mariana Salazar Albornoz fue elegida como miembro del Comité Jurídico Interamericano.

 

La Secretaría de Relaciones Exteriores se congratula y agradece a los Estados Miembros por su apoyo y refrenda su compromiso con la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Comité Jurídico Interamericano.

En el marco del XLVIII Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Juez mexicano Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot fue reelecto como miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), para el periodo 2019-2024.

El gobierno del México felicita al Juez Ferrer Mac-Gregor Poisot, cuya reelección es un reconocimiento a su carrera judicial y, en particular, a su labor como Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, órgano que preside desde enero de 2018. Asimismo, es un voto de confianza que demuestra el compromiso que México mantiene con esta organización y con el respeto a los derechos humanos.

Además, como resultado de la Asamblea, la candidata presentada por México, Mtra. Mariana Salazar Albornoz, fue elegida como miembro del Comité Jurídico Interamericano (CJI) de la OEA para el periodo 2019-2022.

El CJI es el órgano de la OEA encargado de la promoción de la codificación y el desarrollo progresivo del Derecho Internacional en la región, así como de la uniformidad legislativa entre los países del continente americano. Se integra por 11 juristas de los Estados americanos, que ejercen sus funciones a título personal por un periodo de cuatro años.

La candidatura presentada por México responde al compromiso de nuestro país con el Derecho Internacional y en continuar aportando la experiencia y el rigor académico que caracterizan al Comité. Doce distinguidos juristas mexicanos han sido miembros del Comité desde su creación en 1906.

La Secretaría de Relaciones Exteriores se congratula y agradece a los Estados Miembros por su apoyo y refrenda su compromiso con la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Comité Jurídico Interamericano.

Autor

Secretaría de Relaciones Exteriores

Fecha de publicación

05 de junio de 2018

Categoría

Comunicado