Ceremonia de presentación de Cartas Credenciales
del Embajador Jorge Lomónaco
al Secretario General de la Organización de Estados Americanos
30 de octubre de 2017
Excelentísimo Señor Luis Almagro, Secretario General de la Organización de Estados Americanos;
Embajador Néstor Méndez, Secretario General Adjunto;
Embajadora Jennifer Loten, Presidenta del Consejo Permanente (Canadá)
Distinguidos Representantes Permanentes, colegas y amigos;
Es para mí un honor haber sido designado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, como Representante Permanente de México ante la Organización de Estados Americanos y tener así la oportunidad de seguir colaborando en la defensa y promoción de valores, principios e intereses compartidos.
México está absolutamente convencido de la importancia del multilateralismo como vía privilegiada para resolver los desafíos comunes de carácter trasnacional. Es indispensable por tanto fortalecer, respetar e incluso defender el acervo multilateral que hemos construido, tanto a nivel global como a nivel interamericano.
En ese contexto, la OEA ha sido históricamente un foro de gran trascendencia para mi país, y por ello las instituciones del Estado, pero también la sociedad civil mexicana, han colaborado estrechamente con los diferentes mecanismos de la Organización en temas diversos.
Debemos reconocer que la Organización enfrenta retos, incluyendo la defensa de la democracia representativa en el Hemisferio, que sólo podremos resolver de manera colectiva y actuando bajo los principios enarbolados en nuestra Carta constitutiva, la Carta Democrática Interamericana y el Pacto de San José.
Estoy convencido que la OEA necesita una agenda diversificada y equilibrada. Para ello, es indispensable construir acuerdos amplios que sirvan para promover la cooperación internacional en temas que son comunes a los países de la región.
Entre éstos destaca sin duda el compromiso inequívoco de los miembros con la democracia representativa y los derechos humanos. Este esfuerzo constituye un eje prioritario para México en la agenda interamericana, como lo es también a nivel nacional. Así, México impulsará el fortalecimiento de las instituciones del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en su conjunto, a fin de que continúe siendo un instrumento de cambio positivo para la consolidación de los sistemas democráticos en el Hemisferio. Para ello daremos seguimiento estrecho al mecanismo para duplicar en tres años el presupuesto del Sistema y seguiremos contribuyendo con el proceso de reforma de la Comisión.
Igualmente, México contribuirá con los esfuerzos para consolidar la nueva visión estratégica de la OEA, a fin de contar con una Organización moderna, eficaz y con capacidad para responder a los retos de nuestra compleja actualidad.
Como ha sido tradición, México continuará impulsando iniciativas para promover en pie de igualdad los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales; y seguirá insistiendo que el tema migratorio se mantenga en la agenda hemisférica al más alto nivel político, con base en un enfoque integral, equilibrado y de responsabilidad compartida.
Asimismo, mantendremos como alta prioridad los temas de seguridad multidimensional, entre ellos, el problema mundial de las drogas, en particular de cara a nuestra próxima Presidencia de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD).
Señor Secretario General,
Deseo agradecerle sinceramente la cálida bienvenida que me ha brindado. Y a manera de conclusión, permítame aprovechar esta ocasión para reafirmar el compromiso de México con la OEA y hacer patente mi disposición personal y la de toda la Misión que encabezo para trabajar conjuntamente y muy cerca de usted en la construcción de un hemisferio más democrático, más seguro, más justo, más limpio, más sano, más sustentable y mejor desarrollado.