La Misión Permanente

La Misión Permanente de México ante la OCDE

La Misión Permanente de México ante la OCDE es el enlace oficial entre el gobierno mexicano y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Su principal función es representar los intereses de México dentro de la organización, asegurando su participación activa en las discusiones y decisiones que impactan el desarrollo económico y social del país. A través de esta representación, México puede influir en la formulación de estándares internacionales y aprovechar el conocimiento global para mejorar sus políticas públicas.

Esta misión actúa como un canal de comunicación y coordinación entre las dependencias gubernamentales mexicanas y la OCDE, facilitando la implementación de recomendaciones y mejores prácticas en diversos sectores como educación, salud, economía, comercio e innovación. Además, analiza los estudios y evaluaciones que realiza la organización sobre México y otros países, proporcionando información clave para la toma de decisiones en el ámbito nacional. Su trabajo también implica la negociación de acuerdos y el seguimiento de compromisos internacionales, garantizando que las políticas mexicanas estén alineadas con los estándares globales.

La importancia de la Misión Permanente de México ante la OCDE radica en su capacidad para acercar al país a las mejores prácticas internacionales, permitiéndole mejorar su competitividad y crecimiento económico. Su labor contribuye a la modernización del país, impulsando reformas en áreas clave y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo. Al estar presente en la OCDE, México no solo recibe asesoría técnica y análisis de políticas públicas, sino que también participa en la construcción de soluciones para los desafíos globales.

La Representante Permanente

Embajadora

Sybel Galván Gómez

La Embajadora Sybel Galván Gómez asumió sus funciones como Representante Permanente de México ante la OCDE el 24 de junio de 2019.

Desde el 10 de mayo de 2024, la Embajadora Galván es la Decana del Consejo, al ser la embajadora con mayor antigüedad entre los representantes permanentes de los países miembros de la OCDE. Entre sus funciones se encuentran presidir el proceso de selección del Secretario General; coordinar los procesos de designación de presidentes y miembros de comités permanentes y órganos especiales; participar como miembro ex officio del Comité de Evaluación; organizar reuniones informales entre delegaciones; liderar la preparación de la Conversación Anual con el Secretario General; facilitar el proceso de definición de prioridades para el Programa de Trabajo y Presupuesto; participar en reuniones con el Secretario General y presidentes de comités; actuar en temas de ética y reporte de conflictos de interés; así como realizar intervenciones en representación del Consejo en ocasiones oficiales. En términos generales, la Decana actúa como figura de cohesión y facilitadora del consenso entre los miembros, promoviendo el buen funcionamiento y la continuidad institucional del Consejo.

La Embajadora Galván posee una licenciatura en Economía, un diploma en Econometría Avanzada del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), y una maestría en Políticas Públicas por la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard. Comenzó su carrera profesional en 1993 como asesora del Subsecretario de Ingresos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, donde participó en el proyecto de autonomía del Banco de México, así como en temas de vigilancia aduanera.

De 1994 a 2002, ocupó diversos cargos en el Banco de México, entre ellos el de Jefa del Departamento de Encuestas sobre Mercados de Crédito Financiero.

De 2002 a 2012, la Embajadora Galván se desempeñó como Consejera de Asuntos Económicos, Financieros y Fiscales en la Representación Permanente de México ante la OCDE.

Antes de asumir su cargo como Embajadora y Representante Permanente de México ante la OCDE en 2019, ocupó el puesto de Directora General de Análisis y Estadísticas en la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR).

La Embajadora Galván tiene dos hijos.

 

Dirección y horarios

 

Ubicación.

Dirección

8 Rue de Berri, 75008, París, Francia.

Teléfono 

+33 01 5659 2929

Correo electrónico

 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Horarios

De lunes a viernes, de 09:30 a 13:00 y de 14:30 a 18:30

Directorio de la Misión

Nombre completo Función y cargo Contacto
Helena Sybel Galván Gómez Embajadora. Representante Permanente ante la OCDE  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Álvaro Castro Espinosa Consejero. Representante Permanente Alterno ante la OCDE. Encargado del Comité Ejecutivo, Asuntos Sociales y Presupuesto de la organización. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Christopher Schubert Letayf Consejero. Encargado de Gobernanza, Energía, Ciencia y Transporte Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Gerardo Bracho Carpizo Primer Secretario. Encargado al Centro de Desarrollo y otros, corrupción y asuntos externos de la OCDE. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
José Leon Cárdenas Verdugo Primer Secretario. Apoyo a la presidencia de GAFI.  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fabian Fortunato Gerard Rodrígez Primer Secretario. Encargado de temas económicos, comerciales y de tecnología. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Blanca Ileana Villalón Lozano Tercera Secretaria. Encargada de Medio Ambiente, Educación y Género. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Marco Antonio Fortanel Morales Agregado Administrativo "C". Encargado de asuntos administrativos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.